Artículos

El redescumbrimiento del Sacha Inchi

El Sacha Inchi, también conocido como “maní de los incas”, es una leguminosa  que crece en las zonas más bajas de los Andes  de Sudamérica. Originalmente, fue  cultivada por aborígenes de estas regiones y luego por los Incas, sin embargo, luego de la conquista española se perdió el interés por este cultivo.  Esta especie fue redescubierta hace alrededor de 20 años cuando se encontró que una comunidad rural en el Perú aún la cultivaba y la utilizaba en sus comidas

LEER MÁS

Alimentos transgénicos: Sí o no?

A menudo las palabras “modificado genéticamente” despiertan en industria y consumidores los radares de alarma entorno a un debate: ¿alimentos transgénicos sí o no? Esta discusión suele además levantar pasiones tanto para los detractores del uso de la manipulación genética como para aquellos que entienden que este tipo de productos no generan más riesgos para el ser humano que el del alimento tradicional. Pero, al final del día, ¿sabemos identificar estos alimentos para que cada uno, según sus convicciones, pueda

LEER MÁS

El café: Un producto natural y funcional

Recientemente, el café ha sido sujeto de gran cantidad de investigaciones científicas para poner en evidencia su impacto en la salud humana. Así, hoy se sabe que la ingesta moderada de esta bebida tiene beneficios a la salud no atribuibles exclusivamente a la cafeína, sino en adición a otra serie de compuestos funcionales, todos ellos con actividad antioxidante.  Un hallazgo relevante sobre los antioxidantes naturales del café, es que mantienen su función independientemente del método que se elija para prepararlo.

LEER MÁS

Todo lo que necesita saber sobre la carcinogenicidad del consumo de carne roja y de la carne procesada

1. ¿Qué se considera carne roja? Carne roja es toda la carne muscular de los mamíferos, incluyendo carne de res, ternera, cerdo, cordero, caballo y cabra. 2. ¿Qué se considera carne procesada? La carne procesada se refiere a la carne que ha sido transformada a través de la salazón, el curado, la fermentación, el ahumado, u otros procesos para mejorar su sabor o su conservación. La mayoría de las carnes procesadas contienen carne de cerdo o carne de res, pero

LEER MÁS

Alimentos Naturales, la tendencia antiaging

Se está viviendo un cambio muy importante, en el cual se ha dado el paso de la conservación hacia los alimentos funcionales, es decir, de los alimentos con agregados que les permiten mantenerse frescos, hacia alimentos adicionados capaces de satisfacer necesidades nutricionales, energéticas o incluso hasta de prevenir enfermedades. Los alimentos plantados como las frutas, los vegetales y los granos enteros contienen muchos componentes que son beneficiosos para la salud humana. Las investigaciones comprueban que algunos de estos alimentos, como

LEER MÁS

Enfermedades de transmisión alimentaria

Se estima que cada año las enfermedades diarréicas de transmisión alimentaria o hídrica se cobran la vida de 2,2 millones de personas, en su mayoría niños. La diarrea es el síntoma agudo más frecuente de las enfermedades de transmisión alimentaria; otras consecuencias graves son la insuficiencia renal y hepática, los trastornos cerebrales y neurales, la artritis reactiva, el cáncer y la muerte. La OMS ayuda a los Estados Miembros a dotarse de la capacidad necesaria para prevenir, detectar y gestionar

LEER MÁS