Artículos

INOCUIDAD en plantas de Alimentos y Bebidas
La inocuidad de alimentos se entiende como “la garantía de que un alimento no ocasione daño, temporal o definitivo, siempre y cuando se respete y consuma acorde al uso previsto”. Esta definición se relaciona al hecho de que las plantas de alimentos y bebidas, deben cumplir ciertas condiciones para que los productos que en ella se preparan sean aptos para consumo humano y animal. Para el efecto, las autoridades internacionales y el gobierno local implementan normas y leyes que rigen

TENDENCIA DE SABORES EN LÁCTEOS
Un factor importante que influye notablemente en la compra de un alimento es el sabor. Por lo cual, la innovación del desarrollo de nuevos productos, se orienta al uso de nuevos sabores que respondan a las tendencias de consumo actual de manera sostenible. Es necesario comprender el desempeño de los lanzamientos en el mercado local para así proporcionar una mejor experiencia de sabor con ingredientes de alta calidad. El uso de sabores tanto naturales como artificiales e idénticos a los

ETIQUETAS LIMPIAS Y SIMPLES
Los consumidores se encuentran preocupados por sus alimentos, y cuando les preguntan, ellos les dirán que prefieren alimentos simples y de etiquetas limpias. Esto puede parecer una mala noticia para los fabricantes de ingredientes y empresas procesadoras de alimentos y bebidas, pues ellos pueden tener etiquetas limpias, pero no necesariamente simples. Simplificar una receta mientras se mantiene la calidad de los procesos, el tiempo de vida de los productos y los sistemas de empaque no tiene una respuesta sencilla. Aunque

EL KÉFIR DE LECHE, BEBIDA ANCESTRAL QUE ESTÁ REGRESANDO A LAS PERCHAS MUNDIALES
Desde hace varios años, los consumidores han incrementado su interés por productos que les aporten a su salud. Uno de ellos, perteneciente a la categoría de lácteos, es el Kéfir. Éste, ha venido cobrando importancia en los últimos dos años. El Kéfir de leche es uno de los productos lácteos más antiguos que se conocen. Se origina de la región montañosa del Cáucaso que está ubicada entre Europa del Este y Asia Occidental. Es una bebida hecha a base de

¿Cómo afectará la pandemia a la demanda de alimentos?
La crisis financiera de 2008 nos demostró lo que puede suceder cuando la reducción de los ingresos y la incertidumbre hacen que la gente gaste menos y que la demanda disminuya. Las ventas cayeron. También la producción. Además, los más afectados se vieron obligados a volver a estrategias de supervivencia negativas -como la venta de activos productivos, dietas menos diversificadas o la sobrepesca- para compensar las dificultades para obtener ingresos. Al inicio del brote de COVID-19, ha habido un aumento significativo de

6 cosas que las etiquetas de los alimentos nos ayudan a mejorar
¿Has tomado la resolución de estar sano? Vas a la tienda para elegir entre dos productos, buscando la mejor opción. ¿Pero entonces, qué? ¿Cómo eliges? ¡Has leído la etiqueta, por supuesto! Son algo que damos por sentado, pero son enormemente importantes para nuestra salud y bienestar. Las etiquetas de los alimentos garantizan que la comida es lo que pensamos que es y que los productos son tan nutritivos como creemos que son. Las etiquetas nos enseñan sobre ingredientes y nutrientes. Con más y más comercio internacional,