Artículos

Del mar a la mesa: la trazabilidad como garantía de confianza y sostenibilidad

El consumo de productos del mar es esencial para una alimentación saludable. Los pescados y mariscos aportan proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3 y micronutrientes que benefician el sistema cardiovascular y el desarrollo cerebral. Sin embargo, su origen y compleja cadena de suministro plantean desafíos crecientes para la seguridad alimentaria y la transparencia comercial. La globalización del mercado pesquero ha convertido al pescado en el alimento más comercializado del mundo, superando en volumen a productos básicos como el café

LEER MÁS

El desperdicio de pan y productos de grano: una pérdida silenciosa en la cadena alimentaria

El desperdicio de alimentos es uno de los problemas más críticos que enfrenta el sistema alimentario global. Según la FAO, cerca de un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierden o desperdician cada año, lo que genera graves consecuencias económicas, ambientales y sociales. Dentro de este escenario, el pan y los productos de grano ocupan un lugar central, ya que son alimentos de consumo masivo y a la vez de corta vida útil. En países como Estados

LEER MÁS

¿Cómo se produce el café? del cultivo a la taza que disfrutamos cada día

El café es una de las bebidas más consumidas y apreciadas en todo el mundo. Su popularidad se debe no solo a su aroma y complejidad sensorial, sino también a su mayor contenido de cafeína frente a otras infusiones naturales como el té o el cacao. Sin embargo, detrás de cada taza existe una cadena productiva que combina tradición, innovación y sostenibilidad. A continuación, se analiza el recorrido del café desde la semilla hasta el consumidor final. Plantación y abastecimiento

LEER MÁS

Suplementación con Coenzima Q10: Un Aliado para la Salud Cerebral en el Envejecimiento

El desafío del envejecimiento En el mundo actual, el aumento de la esperanza de vida trae consigo un reto: cómo mantener la mente activa y saludable a lo largo de los años. Para 2050, casi una cuarta parte de la población mundial tendrá más de 60 años, y con ello aumentará el riesgo de deterioro cognitivo y enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson. En este contexto, los investigadores han puesto la mirada en compuestos naturales que apoyen la función

LEER MÁS

Symlife™: la clave para que los productos saludables sepan realmente bien

A medida que crece la conciencia sobre los efectos negativos del exceso de azúcar, sodio y grasas, también aumenta la presión sobre la industria alimentaria para reformular sus productos. Sin embargo, lograr que estas nuevas versiones “buenas para ti” mantengan un sabor atractivo sigue siendo uno de los mayores desafíos. La solución: equilibrar el sabor con precisión, sin comprometer la experiencia del consumidor. Así nace Symlife™ taste balancing, la herramienta de Symrise que permite a los fabricantes cerrar la brecha

LEER MÁS

Monitoreo y precisión durante el transporte, almacenamiento y producción de alimentos y medicamentos

Importancia del uso de termógrafos y dataloggers En la industria alimentaria, farmacéutica y de la cadena de frío en general, es fundamental mantener un control riguroso de las condiciones de temperatura y humedad a las que están expuestos los productos. Cualquier desviación fuera de los rangos establecidos puede comprometer la calidad, seguridad y vida útil del producto. Los termógrafos y dataloggers son herramientas esenciales para este monitoreo, ya que permiten registrar y almacenar datos de forma continua, facilitando el análisis

LEER MÁS