- + 593 99 846 6636
- alimentosecuador@gmail.com
- Revista de Proveedores de Productos, Insumos y Servicios del Sector Alimenticio y Bebidas del Ecuador
Los hongos: un aliado natural contra la resistencia a la insulina
- By staff
- febrero 26, 2025
- 3:51 pm

Un reciente estudio publicado en el International Journal of Molecular Sciences ha revelado que algunas variedades de hongos comestibles, como el botón blanco, el shiitake y el ostra, podrían desempeñar un papel clave en la lucha contra la resistencia a la insulina (IR), un trastorno metabólico que puede derivar en diabetes tipo 2.
La resistencia a la insulina se produce cuando las células del cuerpo no responden eficazmente a esta hormona, lo que provoca niveles elevados de glucosa en sangre. Actualmente, la diabetes afecta a aproximadamente 830 millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante esta situación, investigadores de la Universidad Semmelweis en Hungría han explorado el impacto positivo de los compuestos bioactivos de los hongos en la función metabólica.
Beneficios de los hongos en la salud metabólica
Los hongos contienen polisacáridos, terpenoides, compuestos fenólicos y vitaminas esenciales que pueden contribuir a mejorar la sensibilidad a la insulina a través de distintos mecanismos:
- Salud intestinal: Los polisacáridos actúan como prebióticos, fomentando el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. Esto fortalece la barrera intestinal, mejora la absorción de nutrientes y reduce la inflamación crónica, un factor clave en la resistencia a la insulina.
- Regulación de la glucosa: Algunos compuestos bioactivos ayudan a controlar la absorción de glucosa, evitando picos en los niveles de azúcar en sangre.
- Mejora en la secreción de insulina: Favorecen la función de las células pancreáticas responsables de la producción de insulina.
- Optimización del metabolismo de los lípidos: Promueven la liberación de adiponectina, una hormona antiinflamatoria que mejora la sensibilidad a la insulina.
Una alternativa prometedora
La Dra. Zsuzsanna Németh, autora principal del estudio y bióloga del Departamento de Medicina Interna y Oncología de la Universidad Semmelweis, destacó la importancia de la dieta en la salud metabólica. “Al nutrir las bacterias intestinales a través de la alimentación, podemos mejorar la sensibilidad a la insulina y la salud general”, afirmó.
A medida que aumenta el interés por alternativas naturales para la prevención de enfermedades, los hongos comestibles se perfilan como una opción prometedora para complementar el tratamiento de la diabetes. Sin embargo, los expertos advierten que su consumo debe formar parte de una alimentación equilibrada y bajo supervisión médica en personas con diabetes.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest