“Orgánico” no es una garantía de seguridad alimentaria, según la FAO

organic-food
El hecho de que algo esté etiquetado como “orgánico” no significa que sea seguro para comer, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). “Orgánico” es una forma de cultivar alimentos, siguiendo reglas y condiciones específicas, dice la Oficina Regional de la FAO para Asia y el Pacífico . Si algo está certificado como orgánico, significa que es un producto elaborado de acuerdo con ciertos estándares a lo largo de sus etapas de producción, manipulación, procesamiento y comercialización. No se refiere a las características del producto terminado. Los estándares y regulaciones pueden diferir entre las cadenas de suministro de los países para regular el uso de productos químicos y otros requisitos para el mantenimiento de la calidad del suelo y el agua. La FAO dice que el objetivo de los alimentos orgánicos es mejorar los ingresos de los pequeños agricultores y aumentar la seguridad alimentaria; beneficios ambientales como mejora del suelo, la calidad del agua y la preservación de la biodiversidad; y mejora del bienestar animal. Características relevantes de la agricultura orgánica
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest