Innovación sensorial: El futuro de los ingredientes para confitería y snacks

Imagen entrada web alimentos (13)

En un mercado alimentario cada vez más competitivo y cambiante, la innovación sensorial se ha convertido en una herramienta clave para captar la atención de los consumidores. Y en ese escenario, la textura —o mouthfeel— emerge como un diferenciador esencial que va más allá del sabor: se trata de cómo se siente, suena y reacciona un alimento en la boca.

Una serie de tendencias emergentes están marcando el camino hacia nuevas formulaciones más creativas, saludables y atractivas en categorías como la confitería y los snacks.

Hyper crunch
El deseo por experiencias crujientes más intensas va en aumento, impulsado por tecnologías domésticas como los air fryers y la viralidad de recetas en redes sociales. Para snacks y dulces, esta tendencia abre la puerta a nuevas formulaciones con texturas audibles y envolventes, desde barras de cereal con semillas tostadas hasta chocolates con rellenos crocantes inspirados en sabores exóticos.

Texturas ligeras con aire
Incorporar aire en los productos no solo aligera las formulaciones, también mejora la percepción de volumen y cremosidad. En confitería, esto se traduce en espumas, mousses y chocolates aireados que brindan una sensación placentera con menor densidad calórica. La aeración también permite disimular ingredientes funcionales como proteínas o colágeno.

Mouthfeel multicapa
El juego de contrastes (crujiente-suave, seco-cremoso) está llevando a la creación de experiencias de consumo más dinámicas. Desde snacks con coberturas dobles hasta bebidas con elementos masticables, la combinación de múltiples texturas en un solo producto eleva el interés sensorial y genera fidelidad del consumidor.

Naturalidad sin compromisos
Los consumidores exigen etiquetas limpias y formulaciones más reconocibles. Esto impulsa el uso de ingredientes como frutas secas, almidones nativos, espesantes naturales y procesos como el secado por congelación, que mantienen textura, sabor y vida útil sin aditivos sintéticos.

Mimetismo sensorial
Reformular productos para que sean veganos, saludables o más accesibles sin perder la textura tradicional es un reto clave. Alternativas como quesos vegetales cremosos, snacks de vegetales que imitan chips, o helados plant-based con cuerpo y untuosidad, son ejemplos del avance en ingredientes funcionales que logran texturas indulgentes sin recurrir a ingredientes convencionales.

Celebración vegetal
Las verduras se están transformando en protagonistas texturales. Chips de remolacha, zanahoria o camote horneadas, barras con vegetales ocultos o ingredientes como garbanzo o lenteja en galletas y snacks salados muestran cómo los vegetales aportan nuevas sensaciones al comer, además de beneficios nutricionales.

Funcionalidad con placer
Hoy los consumidores buscan alimentos que además de ser sabrosos, aporten beneficios. En confitería y snacks, esto se traduce en productos con ingredientes como fibras, probióticos o proteínas, integrados en formulaciones con capas de texturas que no sacrifican el placer al comer. Una barra energética puede combinar crocancia, suavidad y cremosidad con una carga nutricional completa.

Textura resistente al clima
El cambio climático plantea nuevos desafíos para la estabilidad del producto. Los desarrolladores buscan soluciones para mantener texturas óptimas en productos refrigerados, congelados o de larga vida útil, aún en ambientes de alta temperatura. Desde almidones funcionales hasta emulsiones estables, la innovación se centra en preservar la calidad sensorial bajo condiciones extremas.


Conclusión
La industria de snacks y confitería tiene una gran oportunidad para evolucionar creando experiencias más completas, saludables y sostenibles. Las marcas que dominen la ciencia de la textura, integrando ingredientes naturales, funcionales y sensorialmente atractivos, serán las que conquisten al consumidor del futuro.

Referencias:

Tate & Lyle. (2024). The Future of Mouthfeel: Mastering the Marvel of Mouthfeel. [Informe técnico]. Recuperado de http://tl.tateandlyle.com/mouthfeel-trends-report

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *