El auge de los snacks saludables: una tendencia global en crecimiento

Imagen entrada web alimentos

Con un crecimiento sostenido a nivel mundial, los snacks saludables están marcando el ritmo de una industria que evoluciona al ritmo de las nuevas generaciones.

Hoy en día, comer bien ya no es solo una opción, sino una necesidad para millones de consumidores que buscan equilibrio entre sabor, salud y conveniencia. En ese contexto, los snacks saludables han dejado de ser un nicho para convertirse en uno de los segmentos más dinámicos de la industria alimentaria.

Según el reciente estudio publicado por Data Bridge Market Research (2024), el mercado global de snacks saludables fue valorado en USD 93.5 mil millones en 2023, y se proyecta que alcance los USD 122.18 mil millones para 2032, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 3.12% entre 2025 y 2032.

¿Por qué crece tanto este mercado?

Los cambios en el estilo de vida, la aceleración del ritmo diario y una mayor conciencia sobre la alimentación saludable están impulsando este auge. Los consumidores actuales no quieren renunciar al sabor, pero exigen productos con menos azúcares añadidos, grasas trans o ingredientes artificiales.

Entre los factores clave destacan:

  • La búsqueda de funcionalidad: muchos snacks ahora incorporan ingredientes que aportan beneficios concretos, como proteína vegetal, fibra, antioxidantes, probióticos o energía sostenida.
  • Preferencias dietéticas específicas: opciones veganas, sin gluten, keto o paleo ganan terreno en las góndolas.
  • Tendencias post-pandemia: el cuidado del sistema inmunológico y la salud digestiva se han convertido en prioridades de consumo.

Segmentos con mayor demanda

El informe identifica como líderes en crecimiento a productos como:

  • Snacks de frutas y vegetales deshidratados
  • Barras de cereales y proteína
  • Frutos secos y mezclas “trail mix”
  • Snacks horneados bajos en calorías
  • Chips de legumbres (garbanzo, lenteja, soya)

Estos productos son populares no solo entre adultos jóvenes y deportistas, sino también entre niños y personas mayores que desean opciones prácticas y saludables.

¿Dónde se concentra el consumo?

Aunque América del Norte domina actualmente el mercado, se observa un fuerte crecimiento en Asia-Pacífico y América Latina, donde los hábitos de consumo están cambiando rápidamente. En países como México, Brasil o Chile, el consumo de snacks saludables ha crecido más del 20% en los últimos tres años.

Innovar para diferenciarse

La innovación es el motor de esta categoría. Marcas emergentes y grandes compañías están invirtiendo en:

  • Nuevas texturas y sabores globales (como cúrcuma, matcha, wasabi o quinoa)
  • Packaging sostenible y funcional: envases biodegradables, reciclables o reutilizables
  • Etiquetado limpio (“clean label”): pocos ingredientes, sin aditivos, nombres comprensibles

Además, la digitalización también juega un rol clave: las ventas en canales e-commerce de snacks saludables aumentaron en promedio un 18% anual desde 2020, lo que ha impulsado nuevas marcas que nacen 100% online.

¿Qué sigue?

El mensaje es claro: los snacks saludables no son una moda pasajera, sino una respuesta directa a un consumidor más informado, exigente y proactivo. Las empresas que escuchen estas necesidades y desarrollen productos auténticos, sabrosos y sostenibles, serán las que lideren el mercado en esta nueva década.

Referencias bibliográficas

  1. Data Bridge Market Research. (2024). Global Healthy Snacks Market – Industry Trends and Forecast to 2032. Recuperado de: https://www.databridgemarketresearch.com/es/reports/global-healthy-snacks-market
  2. Mintel. (2023). Snacking Motivations and Behaviour – Global Overview. Disponible en: https://www.mintel.com/
  3. NielsenIQ. (2022). What’s Next in Healthy Snacking? Consumer Insights and Trends.
  4. World Health Organization (OMS). (2021). Healthy diet. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet
  5. Euromonitor International. (2023). Health and Wellness in Packaged Food.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *