Los snacks, son refrigerios de alimentos ligeros que se consumen entre comidas. Los snacks salados incluyen papas fritas, tortillas, bizcochos salados, nueces y una gran variedad de bocadillos horneados. De acuerdo con la agencia estadounidense Transparency Market Research, en un mundo globalizado y tan ajetreado, esta categoría de alimentos es una tendencia global ya que las personas quieren alimentos de conveniencia, fáciles de consumir, asequibles y ricos. Una tendencia líder especialmente entre los millennials, quienes impulsan el mercado de snacks. Entre las tendencias para snacks de este año se espera sabores aventureros, declaraciones de naturalidad, nutrición, bienestar, sostenibilidad y conveniencia.
Bienestar: Nutrición
La pandemia de COVID-19 ha generado más conciencia en los consumidores sobre la importancia de llevar una dieta saludable, y los snacks pueden ayudarlos a conseguir hábitos de refrigerio más sanos con bocadillos menos procesados. Según la agencia de inteligencia de mercados Mintel, el 52% de los consumidores británicos considera que los refrigerios como “chips”, nueces y bocadillos salados son una buena opción para obtener nutrientes saludables. Es por esto, que las marcas tienen la oportunidad de destacar los valores nutricionales inherentes de sus ingredientes, por ejemplo, el uso de legumbres y vegetales ricos en fibra y proteína como el fréjol, alverja, lenteja, garbanzos, etc. Según Mintel los lanzamientos de snacks con declaraciones de “alto en fibra” continúa en aumento en Europa. Otra declaración de salud que está ganando mucha importancia en esta categoría es la reducción de grasa y sodio. América Latina es la región con mayor número de lanzamientos con declaraciones de “sin/reducido” en comparación con otras regiones del mundo. Esto se debe a que la mitad de los adultos latinoamericanos desean dietas para reducir el riesgo de enfermedades como la hipertensión o la diabetes.

Sostenibilidad
Entre las tendencias para este año, se destaca las marcas éticas, es decir, cómo los consumidores buscan marcas que sean conscientes y ofrezcan productos con ingredientes de origen local, sostenible, ético y empaques ecológicos. De acuerdo con la agencia Mintel, en Europa las personas están dispuestas a pagar más dinero por las cualidades éticas de un producto y puede ser un factor decisivo de compra. Por ejemplo, en la categoría de snacks, los consumidores son conscientes del impacto medioambiental del aceite de palma y su relación con la deforestación, por lo que se ha convertido en un ingrediente controvertido y mal visto. En países como el Reino Unido, el 48% de los consumidores evitan snacks con aceite de palma. Otra manera innovadora de darle valor agregado a este tipo de productos es a través del uso de ingredientes reciclados, lo que reduce el desperdicio de alimentos. Este es el caso de la marca danesa Agrain, la cual lanzó al mercado una gama de “chips” sostenibles hechas con granos provenientes de la producción de cerveza y whisky.

Conveniencia
Con las restricciones de cuarentena y la limitación de interacción social, las personas pasan más tiempo en casa, por lo que los hábitos del consumo de snacks están aumentando. De esta manera, los snacks con empaques convenientes permitirán a los consumidores comprar formatos más grandes pero que se puedan mantener frescos durante más tiempo, para no preocuparse del desperdicio. En el caso de Estados Unidos, el 64% de los consumidores desean snacks en envases resellables. El empaque conveniente prevalece en las subcategorías de nueces y frutos secos, y representa una gran oportunidad para las otras subcategorías de bocadillos.

Soluciones que ofrece Corporación Codan
Grindsted® SaltPro™ 1
Sistema en polvo para reemplazo de sal en productos cárnicos, culinarios, panificación y snacks. El producto permite reducir el contenido de sodio de los alimentos para declaraciones de salud. Grindsted® SaltPro™ 1 es producido en Estados Unidos y sus ingredientes tienen certificación GRAS.
Beneficios:
- Fácil manipulación y dispersión
- Reemplazo de sal y reducción del contenido de sodio
- Aporte de saborizantes para compensar la reducción de sodio.
Grindsted® SaltPro™ 1 es de Danisco y Corporación CODAN Cía. Ltda es su representante para el Ecuador.
Por: MSc. Sofía Maldonado – smaldonado@co-dan.com
Referencias bibliográficas:
- Transparency Market Research (2021). Savory Snacks Market – Global Industry Analysis, Size, Share, Growth, Trends, and Forecast 2019 – 2027. Obtenido en línea el 19 de febrero del 2021 en: https://www.transparencymarketresearch.com/savory-snacks-market.html
- Apostol, Stefania (2021). A year of innovation in salty snacks & fruit mixes, 2021. Mintel Trends. Obtenido en línea el 19 de febrero del 2021 en: https://clients.mintel.com/
- Agrain (2021). Agrain transforms byproducts from beer and whiskey production into food. Agrain Products. Obtenido en línea el 19 de febrero de 2021 en: https://en.agrainproducts.com/
