La cúrcuma y sus beneficios

curcuma

 

La cúrcuma es una planta de la misma familia del jengibre, que crece en Indonesia, China y la India. Desde hace varias décadas, se ha venido procesando su raíz para fabricar colorantes muy apreciados principalmente en las industrias de salsas (mostaza), queso y margarinas. Sin embargo, a pesar de que se la conoce mucho por dar un atractivo color a los alimentos, también tiene varias propiedades medicinales que han sido explotadas principalmente por los asiáticos desde hace varios siglos como por ejemplo el ayudar a combatir los malestares generados por enfermedades gastrointestinales.

Básicamente, el compuesto al que se le atribuye todas las propiedades es la “curcumina”. Actualmente, este compuesto, está generando mucho interés en la población de países industrializados. Esto se debe a la gran cantidad de estudios científicos que respaldan las diversas propiedades medicinales que tiene. Es tan grande el interés que algunos listados de tendencias de la categoría de alimentos funcionales para este año, la citan como uno de los principales ingredientes. Incluso, en el año 2016, la búsqueda de información sobre el producto en el buscador de Internet “Google” en los Estados Unidos, creció en un 56% con respecto al año anterior.

Beneficios para la salud:

Propiedades Antioxidantes: Esta sustancia asiática es considerada un poderoso antioxidante. Esto significa que ayuda a proteger a las células de los “radicales libres” producidos durante el metabolismo regular de las personas o por sustancias externas como el humo del cigarrillo, los rayos UV y el aire contaminado. Esta característica es muy importante ya que puede contribuir a desacelerar el proceso de envejecimiento y prevenir el cáncer.

Propiedades Anti-Cancerígenas: Según varios informes científicos realizados por universidades de prestigio como la Universidad de Texas. La curcumina actúa sobre las células cancerígenas interfiriendo su multiplicación e invasión en el cuerpo. Esto la hace muy efectiva para tratamientos en pacientes con “pre-cáncer”, según menciona la organización “Cancer Research UK” del Reino Unido. Adicionalmente, también según varios estudios, esta sustancia es capaz de estimular la muerte de células cancerígenas teniendo los mejores efectos en las causantes de cáncer de seno, cáncer de colon, cáncer del estómago y cáncer de piel. Sin embargo, se recomienda que se combine el tratamiento de curcumina inyectable con quimioterapia para tener un mejor resultado. De hecho, como lo reafirma un artículo publicado por el Centro Médico de la Universidad de Maryland (Estados Unidos), no se recomiendan los tratamientos únicamente con la sustancia.

 Propiedades Anti-Inflamatorias: Otra importante propiedad de la cúrcuma es su poder anti-inflamatorio. Esto se da porque actúa estimulando las glándulas suprarrenales que producen hormonas anti-inflamatorias y al mismo tiempo, ayuda a reducir los niveles de histamina (sustancia que causa reacciones alérgicas). El hecho de que tenga esta propiedad la hace muy interesante porque puede ayudar a las personas que tienen dolor en las articulaciones y artritis; por lo tanto, es muy popular el consumir suplementos que la contienen entre la población de adultos mayores y deportistas. Adicionalmente, de acuerdo a un estudio realizado en el 2004 por Bundy et al., se ha demostrado que al consumir de 1 a dos tabletas de extracto de curcumina durante 8 semanas reduce la prevalencia del síndrome de colon irritable y el dolor abdominal causado por el mismo.

 Propiedades Anti-coagulantes: Una propiedad adicional que tiene es su capacidad para actuar como “anti-coagulante”. Al momento de su consumo, la sangre se diluye y se reduce la oxidación de la placa en las paredes de las arterias. Por este motivo, se recomienda su consumo a personas que tienen presión alta y colesterol alto.

Propiedades Digestivas: El consumo productos que la contengan también puede ayudar a la digestión, especialmente de las grasas. Esto es posible porque su ingesta puede estimular la producción de la bilis en el hígado que es la responsable por la digestión de las grasas.

Adicionalmente, según el Centro Médico de la Universidad de Maryland, los tratamientos con curcumina ayudan a reducir los síntomas de la indigestión como la producción de gases y malestares estomacales y se ha comprobado que se puede utilizar para tratar enfermedades como la colitis ulcerativa.

 

Aplicaciones en la industria alimenticia:

En los países industrializados, es muy común encontrar suplementos dietarios en forma de cápsulas que contienen curcumina. Es más, esa ha sido la forma para consumir el compuesto durante varias décadas. Sin embargo en los últimos años, aprovechando los resultados positivos que han arrojado los estudios clínicos sobre su consumo, la industria alimenticia ha despertado un importante interés por incluir a la cúrcuma en sus nuevos desarrollos. Dentro de la misma, la que más ha explotado sus beneficios, es la perteneciente a la categoría de bebidas. En los Estados Unidos y Europa se pueden encontrar varias bebidas funcionales que contienen cúrcuma en combinación con ingredientes como por ejemplo: chía, jengibre, agave e incluso probióticos. Adicionalmente, también la industria del té está incluyendo mezclas de cúrcuma con otras hierbas. Un ejemplo de esto, es el té verde con cúrcuma.

Soluciones que ofrece Corporación Codan

Imbarex, empresa representada por Corporación Codan, produce el colorante Curcumina WS en sus plantas ubicadas en Perú, este es obtenido mediante la extracción, purificación, cristalización, secado y molienda del extracto de las raíces de la planta Curcuma longa L. originaria de la India. Es soluble en agua y se aplica en productos alimenticios como: yogur, postres, quesos (especialmente del tipo Cheddar) y cremas.

Para mayor información contactarse con el Representante de Imbarex para el Ecuador: Corporación Codan Cía. Ltda. (ventas@co-dan.com)

 

Autor: MSc. Daniela Casares

Fuentes:

  • Carcer Research UK (2017). Can turmeric prevent or treat cancer?. Obtenido en línea el 31 de Mayo del 2017 de:http://www.cancerresearchuk.org/about-cancer/cancers-in-general/cancer-questions/can-turmeric-prevent-bowel-cancer.
  • HSN Store (2016). Beneficios de la Cúrcuma/ Curcumina. Obtenido en línea el 30 de Mayo del 2017 de: https://www.hsnstore.com/blog/beneficios-curcuma-curcumina/
  • Prasad, S. y Aggarwal, B. (2016). Turmeric, the Golden Spice. Obtenido en línea el 31 de Mayo del 2017 de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK92752/.
  • University of Maryland Medical Center (2017). Turmeric. Obtenido en línea el 31 de Mayo del 2017 de: http://www.umm.edu/health/medical/altmed/herb/turmeric.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *